LA CASA DE LOS GRIFOS

Alcalá de Henares

2021

Follow a manual added linkFollow a manual added linkFollow a manual added link

La Casa de los Grifos, Yacimiento arqueológico

¿QUÉ ES LA CASA DE LOS GRIFOS?

La casa de los Grifos es una casa señorial privada ubicada en la ciudad romana de Complutum.

En la ciudad se han localizado otras casas: la del Atrio, la de Marte, la de la Lucerna de la Máscara Teatral, la de Baco, la de Leda, la de los Peces o la de Cupidos, además de otros edificios como una basílica, tres edificios termales, un cuadripórtico, un mercado y un auguraculum. Fuera de la ciudad se han encontrado una acrópolis, el colegium de jóvenes conocido como la casa de Hippolytus, una fullonica o lavandería, varias áreas cementeriales y varias villas como la del Val o la de la Magdalena.

Complutum es una importante ciudad romana objeto de excavaciones desde el siglo XVI. Después de sufrir un abandono y destrucción parcial en la década de 1970, ha sido en los últimos 30 años cuando ha encontrado un lugar destacado en el mundo de la investigación y de la valorización del patrimonio arqueológico.

CARACTERÍSTICAS DE LA CASA

Se trata de una gran casa aristocrática (domus) con una planta baja de 900 m2 de superficie, del tipo llamado “de peristilo” (patio rodeado por cuatro pórticos). Su nombre se debe a una pareja de grifos enfrentados, seres mitológicos con cuerpo de león y cabeza y alas de águila, seres que cuidaban los tesoros de la tierra, y que se representaban en las pinturas halladas en una de las habitaciones.

Hasta la fecha en la casa se han documentado 26 ambientes con distintos usos: doméstico-privado, de acceso-distribución o recepción, de representación o prestigio y artesanal-comercial. Se organiza alrededor de un gran peristilo, un patio ajardinado rodeado por un pórtico de columnas. Desde ese pórtico se accedía a las cuatro alas de la casa (norte, sur, este y oeste), que contenían las distintas habitaciones. Hoy en día sobre todo se perciben el peristilo y, al fondo, una gran sala de recepción (triclinium u oecus) con pinturas arquitectónicas de grandes paneles rojos separados por columnas sobre un zócalo con imitaciones de mármoles.

La casa se construyó en época del emperador Augusto, en el cambio de Era, y se destruyó a causa de un incendio en los primeros años del siglo III (en torno al año 215), en tiempos de la dinastía de los Severos. Aunque una parte del ala Sur sigue en uso hasta el aproximadamente 400 d.C., pero no como casa señorial.

Un proyecto en marcha

1
1

Zona de actuación

OBJETIVOS

Con este proyecto se da un paso decisivo para la progresiva recuperación de la casa de los Grifos, una casa señorial romana del siglo I d.C., de aproximadamente 900 m² de planta, que fue destruida por una catástrofe en los primeros años del siglo III. Y que ha sido parcialmente excavada y restaurada entre 2003 y 2016, lo que motivó su apertura al público en 2017. La casa está ubicada en la ciudad romana de Complutum, actual Alcalá de Henares, ciudad incluida en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde diciembre de 1998. Hoy en día se ha constituido en un importante parque arqueológico, gracias a la colaboración sistemática del Ayuntamiento de Alcalá y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, con ayudas de diversas Instituciones.

El proyecto en curso incorpora acciones de excavación arqueológica y de restauración, concentradas en el ala Oeste de la vivienda, donde se localizan estancias para dormir, cocinar y un establecimiento de comida rápida o thermopolium entre otras. Sobresale la actuación sobre la estancia D y sus pinturas murales, un pequeño salón de recepción cuyas paredes se ilustraban con una galería de seres fantásticos, personajes mitológicos y el que, en la hipótesis manejada por los arqueólogos, probablemente es el retrato de la mismísima propietaria de la casa.

UNA BREVE HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE LA CASA

Las primeras intervenciones arqueológicas en la casa de los Grifos se realizaron entre los años 1984-85, 1987-88 y 1989-1991.

Desde 2003 el Ayuntamiento de Alcalá y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid deciden abordar un proyecto de gran envergadura y complejidad, incrementado por la naturaleza de los restos, constituidos por derrumbes generalizados de los muros de arcilla –tapiales-, y la existencia de abundantes pinturas murales. Progresivamente se aborda la delimitación, estudio y excavación del edificio, donde adquieren gran importancia su decoración pictórica y otros elementos estructurales, lo que permitía y recomendaba su restauración mediante anastilosis, práctica universalmente reconocida y apoyada también en los Principios para Pinturas Murales aprobados por lCOMOS-UNESCO en la Asamblea General de Victoria Falls, en octubre de 2003.

LA ACTUACIÓN EN MARCHA

La actuación se concentra en el ala Oeste, y comprende acciones de excavación arqueológica y restauración, en dos partes:

  • Las acciones en el yacimiento persiguen completar excavaciones anteriores, desarrolladas entre 2007 y 2015, a fin de entender la estructura completa del edificio, y la función de las estancias A, C, D, N, O, P y U, así como su restauración.
  • Las acciones en laboratorio se dividen en dos partes: el estudio de los artefactos documentados y la restauración de las pinturas de la estancia D, que se han venido excavando en campañas anteriores.

Diario de excavación y restauración

La actuación ha concluido con la elaboración de la memoria y el estudio de los materiales arqueológicos y la catalogación de la pintura mural recuperada en la estancia U

La actuación ha concluido con la elaboración de la memoria, el estudio de los materiales arqueológicos y la catalogación de la pintura mural recuperada en la estancia U.

Ya está abierto el plazo para inscribirse en las actividades y visitas guiadas en torno a la casa de los Grifos de Complutum.

Ya está abierto el plazo para inscribirse en las actividades y visitas guiadas en torno a la casa de los Grifos de Complutum.

Son gratuitas.

Actividades:

Seminario Internacional de Arqueología e Historia Antigua:

  • Algo más que esposas: En torno a la dama de la casa de los Grifos (Complutum) 10 y 11 de mayo

descarga tríptico en pdf

Talleres infantiles y familiares en Semana Santa 12, 13, 14 y 15 de abril. (6 a 12 años, acompañados por adulto):

  • Taller de escribas y grafiteros y grafiteras romanas
  • Taller de constructores y constructoras romanas
  • Taller sobre la vida cotidiana de los romanos y las romanas a  partir de sus objetos

 Talleres para mayores:

  • Un día en  el yacimiento romano de Complutum,

6 abril, 16:30 Centro Mayores Los Pinos  Calle Chorrillo c/v Padre Soler, s/n 28806 Alcalá de Henares (Madrid)

7 abril, 16:30 Centro Mayores Gil de Andrade. Calle Luis de Madrona, s/n 28804 Alcalá de Henares (Madrid)

Vistas guiadas a la Casa de los Grifos (Complutum). Excavación y restauración

11 de junio de 10:00 a 17:00

Para asistir es imprescindible reservar.

Información y reservas en: casagrifos2021@gmail.com

Visitas guiadas a la excavación, restauración y puesta en valor del ala oeste de la Casa de los Grifos.

Con motivo de los trabajos de excavación, restauración y puesta en valor del ala oeste de la Casa de los grifos, en la ciudad romana de Complutum, ofertamos visitas guiadas al yacimiento con el fin de dar a conocer a todos los visitantes los procesos de excavación y restauración de las pinturas murales que decoraban la domus. Imprescindible reserva previa a través del correo electrónico casagrifos2021@gmail.com, indicando nombre y nº de teléfono de la persona de contacto, nº de asistentes y fecha y hora.

Calendario:

. Sábado, 19 de marzo: 10:00-11:00/ 11:00:12:00/ 12:00-13:00/ 13:00-14:00/ 16:00-17:00/ 17:00-18:00h.

. Sábado, 11 de junio: 10:00-11:00/ 11:00:12:00/ 12:00-13:00/ 13:00-14:00/ 16:00-17:00/ 17:00-18:00h.

. Duración de la actividad: 60 minutos

. Lugar de encuentro: puerta de acceso al mirador de la cubierta de la Casa de los Grifos, en el yacimiento de Complutum.

Visitas guiadas al yacimiento de Complutum y a la casa de los Grifos y talleres para escolares.

Se inician, para los escolares alcalaínos, las visitas guiadas al yacimiento de Complutum y a la casa de los Grifos, y los talleres para conocer la vida cotidiana a partir de los artefactos.

Continuamos con la excavación y restauración de las pinturas murales.

Además de las vajillas y piezas que utilizaron en su vida diaria sus habitantes hace 2000 años, se están documentando hallazgos de gran interés como un neonato enterrado.

Ya está abierta la suscripción para participar en los talleres familiares que se realizarán en Semana Santa (12, 13, 14 y 15 de abril). Taller de Escribas y grafiteros y grafiteras romanas, taller de La vida cotidiana de los romanos y las romanas a partir de sus objetos y taller de Constructores y constructoras romanas.

Para las reservas contactar en casagrifos2021@gmail.com

El equipo de la casa de los Grifos os desea a todos FELIZ AÑO NUEVO

Seguimos trabajando

Continuan los trabajos de restauración en la casa de los Grifos de Complutum

Ha concluido la realización de puzzle de los fragmentos y los resultados han sido gratificantes.

Se ha unido una gran cantidad de fragmentos y se han documentado nuevos datos  que ayudan a la restitución de la composición original de las pinturas de la estancia D. Se han descubierto las figuras de nuevos seres híbridos marinos en la parte del zócalo y en los cuadros centrales de la zona media se han documentado nuevos temas: una escena arquitectónica en perspectiva en la pared este y la imagen del dios Baco en la pared sur.

Continuan los trabajos de excavación en la casa de los Grifos de Complutum

En la estancia U se está excavando el sedimento de destrucción de la casa donde se está documentado la pintura de sus paredes.

En el pórtico oeste se han documentado los ocho asientos de los pilares, los pavimentos de las dos fases constructivas y estructuras asociadas a los andamios que ayudaron a su construcción.

De la estancia de uso comercial/artesanal C se han terminado de excavar las cubetas, basureros y hornos.

Tareas de difusión en la casa de los Grifos de Complutum

En las tareas de difusión de la actuación que estamos desarrollando hemos recibido las visitas de los alumnos del Master de Arqueología y Patrimonio de la UAM, a los investigadores del C.A.I. (Centro de Asistencia a la Investigación) y personal de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la CAM entre otros.

Para conmemorar el 23 Aniversario del nombramiento de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, se ha abierto el yacimiento de la casa de los Grifos al público general que ha podido compartir los últimos descubrimientos.

Continúan las excavaciones y las espectaculares pinturas de la casa de los Grifos de Complutum

Se continúa con las excavaciones de varias de las estancias de este edificio y con la restauración de las pinturas de una de sus estancias.

Se está documentando el cambio de uso de una de las estancias de la casa, que pasó de ser un bar de comida rápida a taller de fundición de metal y la decoración pictórica de otra de sus estancias. El avance en el puzzle de los fragmentos de pintura mural de la estancia D, está sacando a la luz el esquema compositivo y una multitud de elementos figurados entre los que destacan criaturas del mundo marino: delfines, cabras y toros marinos, tritones…

Continúan los trabajos de excavación y restauración

Se sigue trabajando en los procesos de excavación del ala oeste y en la restauración de la pintura mural de la estancia D.
Se descubren nuevas piezas de la vida cotidiana de los habitantes de la casa de los Grifos.

Inicio de los trabajos de excavación y restauración

El día 8 de julio se han iniciado los trabajos de excavación arqueológica y restauración de las pinturas murales de una de sus estancias.
Estamos excavando las estancias A, C, O, P, D, U y N. donde estamos retirando los niveles de derrumbe de los tapiales de los alzados de sus muros caídos.
En los laboratorios estamos realizando las labores de puzzle y restauración de los restos de pintura mural de la estancia D.
En las próximas semanas iremos mostrando los avances y primeros resultados.

Ya está abierto el plazo para inscribirse en las actividades y visitas guiadas en torno a la casa de los Grifos de Complutum.

Ya está abierto el plazo para inscribirse en las actividades y visitas guiadas en torno a la casa de los Grifos de Complutum.

Son gratuitas.

Actividades:

Seminario Internacional de Arqueología e Historia Antigua:

  • Algo más que esposas: En torno a la dama de la casa de los Grifos (Complutum) 10 y 11 de mayo

descarga tríptico en pdf

Talleres infantiles y familiares en Semana Santa 12, 13, 14 y 15 de abril. (6 a 12 años, acompañados por adulto):

  • Taller de escribas y grafiteros y grafiteras romanas
  • Taller de constructores y constructoras romanas
  • Taller sobre la vida cotidiana de los romanos y las romanas a  partir de sus objetos

 Talleres para mayores:

  • Un día en  el yacimiento romano de Complutum,

6 abril, 16:30 Centro Mayores Los Pinos  Calle Chorrillo c/v Padre Soler, s/n 28806 Alcalá de Henares (Madrid)

7 abril, 16:30 Centro Mayores Gil de Andrade. Calle Luis de Madrona, s/n 28804 Alcalá de Henares (Madrid)

Vistas guiadas a la Casa de los Grifos (Complutum). Excavación y restauración

11 de junio de 10:00 a 17:00

Para asistir es imprescindible reservar.

Información y reservas en: casagrifos2021@gmail.com

Visitas guiadas a la excavación, restauración y puesta en valor del ala oeste de la Casa de los Grifos.

Con motivo de los trabajos de excavación, restauración y puesta en valor del ala oeste de la Casa de los grifos, en la ciudad romana de Complutum, ofertamos visitas guiadas al yacimiento con el fin de dar a conocer a todos los visitantes los procesos de excavación y restauración de las pinturas murales que decoraban la domus. Imprescindible reserva previa a través del correo electrónico casagrifos2021@gmail.com, indicando nombre y nº de teléfono de la persona de contacto, nº de asistentes y fecha y hora.

Calendario:

. Sábado, 19 de marzo: 10:00-11:00/ 11:00:12:00/ 12:00-13:00/ 13:00-14:00/ 16:00-17:00/ 17:00-18:00h.

. Sábado, 11 de junio: 10:00-11:00/ 11:00:12:00/ 12:00-13:00/ 13:00-14:00/ 16:00-17:00/ 17:00-18:00h.

. Duración de la actividad: 60 minutos

. Lugar de encuentro: puerta de acceso al mirador de la cubierta de la Casa de los Grifos, en el yacimiento de Complutum.

Visitas guiadas al yacimiento de Complutum y a la casa de los Grifos y talleres para escolares.

Se inician, para los escolares alcalaínos, las visitas guiadas al yacimiento de Complutum y a la casa de los Grifos, y los talleres para conocer la vida cotidiana a partir de los artefactos.

Continuamos con la excavación y restauración de las pinturas murales.

Además de las vajillas y piezas que utilizaron en su vida diaria sus habitantes hace 2000 años, se están documentando hallazgos de gran interés como un neonato enterrado.

Ya está abierta la suscripción para participar en los talleres familiares que se realizarán en Semana Santa (12, 13, 14 y 15 de abril). Taller de Escribas y grafiteros y grafiteras romanas, taller de La vida cotidiana de los romanos y las romanas a partir de sus objetos y taller de Constructores y constructoras romanas.

Para las reservas contactar en casagrifos2021@gmail.com

El equipo de la casa de los Grifos os desea a todos FELIZ AÑO NUEVO

Seguimos trabajando

Continuan los trabajos de restauración en la casa de los Grifos de Complutum

Ha concluido la realización de puzzle de los fragmentos y los resultados han sido gratificantes.

Se ha unido una gran cantidad de fragmentos y se han documentado nuevos datos  que ayudan a la restitución de la composición original de las pinturas de la estancia D. Se han descubierto las figuras de nuevos seres híbridos marinos en la parte del zócalo y en los cuadros centrales de la zona media se han documentado nuevos temas: una escena arquitectónica en perspectiva en la pared este y la imagen del dios Baco en la pared sur.

Continuan los trabajos de excavación en la casa de los Grifos de Complutum

En la estancia U se está excavando el sedimento de destrucción de la casa donde se está documentado la pintura de sus paredes.

En el pórtico oeste se han documentado los ocho asientos de los pilares, los pavimentos de las dos fases constructivas y estructuras asociadas a los andamios que ayudaron a su construcción.

De la estancia de uso comercial/artesanal C se han terminado de excavar las cubetas, basureros y hornos.

Tareas de difusión en la casa de los Grifos de Complutum

En las tareas de difusión de la actuación que estamos desarrollando hemos recibido las visitas de los alumnos del Master de Arqueología y Patrimonio de la UAM, a los investigadores del C.A.I. (Centro de Asistencia a la Investigación) y personal de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la CAM entre otros.

Para conmemorar el 23 Aniversario del nombramiento de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, se ha abierto el yacimiento de la casa de los Grifos al público general que ha podido compartir los últimos descubrimientos.

Continúan las excavaciones y las espectaculares pinturas de la casa de los Grifos de Complutum

Se continúa con las excavaciones de varias de las estancias de este edificio y con la restauración de las pinturas de una de sus estancias.

Se está documentando el cambio de uso de una de las estancias de la casa, que pasó de ser un bar de comida rápida a taller de fundición de metal y la decoración pictórica de otra de sus estancias. El avance en el puzzle de los fragmentos de pintura mural de la estancia D, está sacando a la luz el esquema compositivo y una multitud de elementos figurados entre los que destacan criaturas del mundo marino: delfines, cabras y toros marinos, tritones…

Continúan los trabajos de excavación y restauración

Se sigue trabajando en los procesos de excavación del ala oeste y en la restauración de la pintura mural de la estancia D.
Se descubren nuevas piezas de la vida cotidiana de los habitantes de la casa de los Grifos.

Inicio de los trabajos de excavación y restauración

El día 8 de julio se han iniciado los trabajos de excavación arqueológica y restauración de las pinturas murales de una de sus estancias.
Estamos excavando las estancias A, C, O, P, D, U y N. donde estamos retirando los niveles de derrumbe de los tapiales de los alzados de sus muros caídos.
En los laboratorios estamos realizando las labores de puzzle y restauración de los restos de pintura mural de la estancia D.
En las próximas semanas iremos mostrando los avances y primeros resultados.

Datos Técnicos

DENOMINACIÓN: Proyecto de restauración y valorización del sector oeste de la casa de los Grifos (Complutum. Alcalá de Henares. Madrid).

COSTE: 459.000,00 €.

IMPLEMENTACIÓN: El Ayuntamiento de Alcalá desarrolla este proyecto, dotado con un importe de 600.000 €, financiados por los fondos europeos EDUSI, el Programa 1’5% Cultural del Ministerio de Fomento y el propio Ayuntamiento de Alcalá. Autorización de la Comunidad de Madrid: CONT/0785/2021.

PLAZO DE EJECUCIÓN: 1 año (hasta 6 de julio de 2022)

ARQUITECTA DIRECTORA DE OBRA:
Rocío Sarmiento Jiménez.

ARQUITECTO TÉCNICO. DIRECCIÓN EJECUCIÓN OBRA:
Abel Martínez Mecina.

ARQUEÓLOGO DIRECTOR:
Dr. Sebastián Rascón Marqués.

EMPRESA ADJUDICATARIA:
ARGEA Consultores, S.L.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Universidad de Alcalá cuentan con un Protocolo para la investigación de la ciudad romana de Complutum.

La actuación cuenta con financiación de los fondos EDUSI de la UE y del Programa 1’5% del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.